El programa Pelota al Medio a la
Esperanza se trasladó a Colombia con la expresa intención de
intercambiar su corta pero fructífera experiencia acumulada en dar una
respuesta colectiva contra la violencia en el deporte. La exitosa
participación del combinado nacional de fútbol en Sudáfrica 2010,
conformado por un grupo que se destaca -además- por la corrección
deportiva, potenció el crecimiento de Pelota al Medio a la Esperanza
promoviendo actividades entre jóvenes estudiantes y generando
expectativas ciertas a nivel internacional, abriendo instancias de
intercambio como esta en tierras colombianas.
La corta pero intensa visita permitió el
contacto con la Comisión de Seguridad en el Deporte de Colombia (símil
de la comisión de erradicación de la violencia en el deporte de nuestro
país), así como con los impulsores del programa de Prevención Integral
Niños y Niñas con Oportunidades, de la cancillería colombiana. También
participaron de un encuentro en el Ministerio de Justicia donde fueron
recibidos por la Sra. Alba Rivera, Directora de Métodos Alternativos de
Solución de Conflictos, tratando temas relacionados con la convivencia y
programas de inclusión social.
También llegaron a Coldeportes, un establecimiento público "enc
argado
de formular, coordinar y vigilar la práctica del deporte, la
recreación, la educación física, el aprovechamiento del tiempo libre y
la actividad física, orientados al mejoramiento de la calidad de vida de
la sociedad colombiana", intercambiando ideas con los programas
Pelota al Medio a la Esperanza y el programa colombiano Supérate
(programa del gobierno colombiano para estudiantes, del cual esperan
mucho y han invertido mucho dinero).
La corta visita culmina con el
compromiso de fomentar los lazos entre ambos países para seguir
construyendo convivencia y sentar las bases de un acuerdo internacional
entre Uruguay y Colombia usando al deporte como excusa.
Producción: UNICOM
No hay comentarios:
Publicar un comentario